El Plan Renatep es un programa del Gobierno de Argentina que búsqueda distinguir, formalizar y respaldar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Capital popular.
Si no tienes una cuenta bancaria, deberás destapar una cuenta gratuita en el Mesa Nación o Faja Provincia para poder cobrar el beneficio.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 años que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
La liquidación ambulante es una actividad económica que se caracteriza por la liquidación de productos o servicios en las calles o en mercados informales. Los vendedores ambulantes suelen ser pequeños empresarios que trabajan por su cuenta o en grupos.
El registro es fundamental para el ampliación y crecimiento de la Bienes popular, ya que proporciona un situación de formalidad y protección a los trabajadores. Al estar registrados, pueden obtener a derechos y beneficios que de otra manera les serían negados.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed Ganador non-necessary cookies.
Ser parte del mismo les permite consentir a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener golpe a herramientas crediticias y de inclusión financiera.
Seguro de derechos: el Plan Renatep rebusca asegurar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular, como el derecho al trabajo digno, a la seguridad social y a la Billete.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso <<< Home Page >>> de otras dudas escribir a [email protected])
Es importante estar atento a las comunicaciones oficiales y seguir los procedimientos indicados para cada beneficio o aplicación social al que se desee obtener.
Para inscribirse, los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular deberán completar un formulario con sus datos personales y laborales.
Si prefieres completar el formulario de forma manual, aún puedes descargarlo desde la página web de ANSES utilizando tu núpuro de CUIL y Secreto de Seguridad Social.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de obtener a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.